Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL) Expresivo-Mixto
¿Qué es?
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es un retraso en la adquisición y desarrollo del lenguaje, sin que estén presentes otros factores que pueden justificar estas dificultades, como problemas de audición, lesiones neurológicas o daños motores.
Existen dos subtipos de este trastorno, los cuales se clasifican en los siguientes:
Expresivo:
-Errores en la producción de las palabras
-Dificultad para producir sonidos del habla acorde a su edad.
-Vocabulario limitado.
-Errores en los tiempos verbales.
-Dificultad en la memorización de palabras.
-Dificultad en la producción de frases.
Mixto:
-Características del expresivo, además de dificultades para comprender palabras, frases o tipos específicos de palabras, tales como términos espaciales
Trastorno por Déficit Atencional (TDA)
¿Qué es?
El TDA (Trastorno de Déficit de Atención) es la forma menos conocida del TDAH (La ‘H’ de TDAH significa hiperactividad). Sin embargo la hiperactividad no está en el TDA. En efecto, la hiperactividad no es uno de los rasgos propios del TDA.
Entre las principales características, se encuentran:
-El TDA también se denomina ‘tipo predominante inatento’. Esto se debe al hecho de que presenta las mismas características que el TDAH con la excepción de la hiperactividad.
-Impresión de estar en las nubes.
-Dificultad para centrar su atención en algo en particular, lo que hace que a menudo parezca que están ausentes.
- Los problemas de concentración son debidos a un nivel bajo de Dopamina en el organismo, una substancia segregada por el cerebro.
-Dificultad en el control de impulsos
-Dificultad en para administrar sus emociones. En ocasiones presentan angustia, estrés u otras.
Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH)
¿Qué es?
Este trastorno afecta fundamentalmente al desarrollo de las funciones localizadas en el lóbulo frontal y de forma más concreta al córtex prefrontal. Estas funciones se denominan Funciones ejecutivas, y son aquellas que nos permiten seleccionar un objetivo y realizar las acciones necesarias para conseguirlo. Algunas funciones ejecutivas son la inhibición, la memoria de trabajo, la regulación emocional, el control del tiempo etc.
Entre los principales rasgos, se encuentra:
-Es común la inatención, impulsividad e inquietud motora.
-Dificultad con tópicos conversacionales (interrumpir, tomar silencio, otras)
-Experimentan dificultades para controlar su conducta o sus síntomas motores, lo que les conduce a mostrar esa conducta hiperactiva, inquieta y agitada.
- Presentan diferente intensidad y nivel de repercusión, tanto de forma individual, como a lo largo del desarrollo de los mismos. Por ello el TDAH se considera un trastorno dinámico, ya que va cambiando a lo largo del desarrollo.
-Suele sumarse bajo rendimiento académico, por causa de la inatención, inquietud, y otras.
Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Asperger
¿Qué es?
El Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital .El autismo es un trastorno complejo que afecta las habilidades y competencias cognitivas, el desarrollo emocional, la interacción social y en la comunicación.
Entre los principales rasgos del autismo, se encuentran:
-Dificultades persistentes en la comunicación y en la interacción social.
-En ocasiones patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
-Gustos e intereses inusuales y poco compartidos
-Ausencia de juego simbólico (dar de comer a muñecas, hacer cocinitas, jugar a coches como si fueran de verdad, etc.).
- Se establece poco contacto visual y no observan la expresión de la cara del interlocutor cuando juntos están viendo alguna cosa inusual. -No acostumbran a realizar la sonrisa social.
-En caso de presentar lenguaje, es literal (dificultad con la broma y metáfora)
-Evitan el contacto físico o les gusta más bien poco. Acostumbran a tener hipersensibilidad o hiposensibilidad táctil, olfativa, gustativa y auditiva.
-En ocasiones se sospecha de déficit auditivo
-Pueden mostrar comportamientos estereotipados o repetitivos, y auto estimulantes como el balanceo, el movimiento de aleteo de manos o caminar de puntillas, entre otros.
-En ocasiones pueden presentar discapacidad intelectual.
Dificultades Específica de aprendizaje (DEA)
¿Qué es?
Las dificultades específicas de aprendizaje (DEA) son alteraciones evolutivas de los procesos cognitivos involucrados en la adquisición y consolidación de la lectura, escritura y cálculo, es decir, de los instrumentos básicos necesarios para la cotidianidad.
Las principales características son:
-Se subdividen en: dislexia, digrafía y discalculia
-Brecha significativa entre la capacidad cognitiva y sus bajos niveles de rendimiento.
-Existen muchos factores que pueden ser observados desde la temprana infancia. Estos factores podrían clasificarse en lingüísticos (fonéticos, fonológicos, morfosintácticos, semánticos y pragmáticos), perceptivos (auditivos, visuales, hápticos), coordinación motora (gruesa y fina) y razonamiento lógico matemático (clasificación, seriación, cardinalidad, etc.).
-Asimismo debemos considerar que al igual que las alteraciones evolucionan según la edad, el grado académico, las exigencias curriculares, los niveles de pensamiento, el funcionamiento cerebral, entre otros, los factores predictivos también cambian.