Reconocer el sonido de las letras, muy importante para desarrollar la conciencia fonológica. Vital paso tanto para el habla, como para la posterior lectura.
"El mago de la memoria" atención y retención audio-verbal. Estrategia que aumenta niveles de atención y retención audio-verbal, superando dificultades relacionadas al seguimiento de instrucciones orales, en estudiantes con trastorno de déficit atencional, tanto fuera como dentro del contexto escolar, fortaleciendo su atención frente a lo que escucha.
"Acabemos la frase" en esta actividad trabajaremos el razonamiento verbal, que es la capacidad para pensar con contenidos verbales,estableciendo entre ellos principios de clasificación, orden relación y significados.
"Adivina la película con emojis"
Atención y concentración es la capacidad de seleccionar la información recibida a través de los sentidos y que nos permite dirigir y controlar los procesos mentales, la concentración es la capacidad de mantener la atención focalizada sobre un objeto o sobre la tarea que se esté realizando
"Ejercitar memoria visual"
Memoria visual, pueden ser imágenes, palabras, frases, objetos o secuencias. Es un tipo de memoria que almacena o retiene información perceptiva visual.
"Encuentra del Emoji diferente"
Atención es un proceso cognitivo que nos permite seleccionar y concentrarnos en estímulos relevantes. En este caso el emoji es diferente
"Memoria visual, es la capacidad de recordar inmediatamente las características de cualquier objeto, símbolo o forma.Encuentra del Emoji diferente"
"El origami es un arte que se originó en China en el siglo primero, y que tiene múltiples beneficios. Con esta actividad mejoraremos la coordinación, la atención, estimulamos la imaginación, activaremos la memoria y nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima.
"Trabajar las sílabas es importante para nuestra conciencia silábica, que nos ayudará a pronunciar bien y aumentar nuestro lenguaje"
"La coordinación óculo-manual también llamada ojo-mano, es una habilidad cognitiva compleja, que nos permite realizar simultáneamente actividades en las que tenemos que utilizar los ojos y las manos. Los ojos fijan un objetivo y son las manos las que ejecutan una tarea concreta"
"La gimnasia cerebral es un conjunto de ejercicios que mejoran el rendimiento de las capacidades cerebrales, lo que facilita una mejor asimilación de los aprendizajes"
"Es un conjunto de habilidades que nos permiten resolver operaciones básicas, analizar información, hacer uso del pensamiento reflexivo y del conocimiento del mundo que nos rodea, para aplicarlo a la vida cotidiana"
"Juego que tiene como finalidad, trabajar la capacidad de recordar inmediatamente las características de cualquier objeto, así retener la información y almacenarla, por medio de nuestra memoria visual"
"Ejercitemos nuestra cognición moviendo nuestras manos, para potenciar la segmentación silábica, la coordinación óculo- manual, y nuestra atención."
"La percepción auditiva es la representación mental del entorno sonoro inmediato. Se lleva a cabo en el cerebro y de ella deriva la interpretación y la comprensión de nuestras sensaciones auditivas. Esquemáticamente, el oído codifica los diferentes sonidos que nos llegan"